include("../winicio/configuramenus.php"); ?>
Situación:
Frailes se encuentra a 89 kilómetros de la capital y está situado en el cuadrante suroeste de la provincia de Jaén, integrado en la Sierra Sur.
Tiene una superficie de 41’37 kilómetros cuadrados y tiene una población en torno a los 1.900 habitantes.
Este municipio limita con los términos de Noalejo, Valdepeñas de Jaén, Alcalá la Real y la provincia de Granada.
Los accesos o comunicaciones que tenemos para acceder a Frailes son la J-234 de Alcalá la Real a Frailes y la JV-2262 de Frailes a Valdepeñas.
Historia:
El término de Frailes dependió como aldea de Alcalá la Real hasta que Isabel II la hizo Villa independiente en 1836.
Se le han atribuido distintos orígenes al nombre de este municipio, el que parece más cierto es el que lo relaciona con unos frailes que se instalaron en el término durante el periodo medieval; estos frailes pertenecían a la Abadía de Alcalá la Real.
Al nombre de esta localidad se le han atribuido distintos orígenes, aunque el que parece más cierto es el que lo relaciona con unos frailes que se instalaron en el término durante el periodo medieval; estos frailes pertenecían a la Abadía de Alcalá la Real. En lo que a referentes históricos de este municipio sabemos es que dependió como aldea de Alcalá la Real hasta que Isabel II la hizo Villa independiente en 1836.
Fiestas:
Festividad de la patrona, Santa Lucía, el 13 de diciembre.
Romería a la ermita de la Hoya del Salobral, el último domingo de abril. Esta romería se lleva a cabo en honor a la Virgen de la Cabeza.
Romería de la Santa Cruz a la aldea de Los Rosales, el 3 de mayo.
Festividad de San Pedro, el 29 de junio
Semana Santa, con la representación en vivo, y en un paraje natural de extraordinaria belleza, de la Pasión, Muerte y Resurreción de Jesucristo.