Situación:
Torredelcampo es un municipio español de la provincia de Jaén, Andalucía. Su término municipal se extiende sobre 182 km², y su población es de 14.627 habitantes (INE 2009).
El municipio posee un paisaje característico en el que contrastan las formas suaves y alomadas de la campiña con los relieves abruptos y accidentados de la sierra. El 90% de la superficie se encuentra cultivada. El núcleo urbano se ubica 11 km al noroeste de Jaén, al borde la autovía A-316, y a 640 metros sobre el nivel del mar.
Torredelcampo se distingue por su peculiar variante diatópica del andaluz, caracterizada por la presencia de seseo, constituyendo una isla lingüística en relación a los municipios circundantes.
Historia:
Este término parece ser que fue fundado a la vez que el de Jaén y Martos. Fue conquistado por Fernando III a los árabes en 1243; hasta 1804 perteneció al término de Jaén, pero es el rey Carlos IV quien le va a otorgar la categoría de Villa. Torredelcampo es una población eminentemente agrícola, predominando el cultivo del olivar, aunque poco a poco se van creando nuevas industrias relacionadas con el sector de la construcción, muebles, talleres mecánicos...
Los primeros indicios de ocupación humana en tierras torrecampeñas se remontan al calcolítico, como lo atestiguan algunos hallazgos arqueológicos documentados en yacimientos próximos al municipio. No obstante los vestigios más numerosos y de mayor importancia datan de época ibérica. Durante la ocupación romana se mantiene el esquema de poblamiento ibérico.
El origen del actual municipio estaría muy relacionado con los antiguos pobladores del oppidum ibérico de Cerro Miguelico, asentamiento que tras sufrir una profunda crisis entre los siglos I y II d. C., es abandonado parcialmente, trasladándose parte de su población a la ladera Noroeste y al actual solar de Torredelcampo, donde se establecen varios pequeños asentamientos, orientados a la explotación agrícola de un reducido espacio irrigado (huertas).
Fiestas:
Otra razón para detenerse en Torredelcampo son sus múltiples y coloristas fiestas, como la Romería de Santa Ana que se celebra el primer domingo de mayo y que está considerada como una de las romerías más bulliciosas, divertidas y frecuentadas de toda la provincia.
Además de la romería, es famoso Torredelcampo por su Feria que se celebra en torno al 26 de Julio y en la que la diversión y las actuaciones musicales de calidad están aseguradas.